¿Descuentos en tu Retroactivo de Pensión? Te Explicamos Por Qué Ocurren y Cómo Funcionan
Si estás a punto de pensionarte o ya eres pensionado, es probable que hayas notado descuentos en tu retroactivo de pensión y te hayas preguntado: ¿Por qué ocurren? ¿Es normal? ¿Cómo se calculan?
Te explicamos de manera clara y sencilla todo lo que necesitas saber sobre los descuentos en tu retroactivo, cómo funcionan y desde cuándo se generan. ¡No te quedes con dudas!
¿Por qué hay descuentos en tu retroactivo de pensión?
Cuando te pensionas, es normal que notes descuentos en tu retroactivo, especialmente en el rubro de salud. Esto ocurre porque, al igual que cuando eras trabajador activo, debes seguir aportando al sistema de salud.
La ley establece que estos aportes son obligatorios y se descuentan directamente de tu mesada pensional. Lo que muchos no saben es que estos descuentos son retroactivos, es decir, se aplican desde el momento en que cumpliste los requisitos para pensionarte, incluso si tu pensión se reconoció meses o años después.
¿Desde cuándo se genera el pago retroactivo?
El retroactivo de pensión se genera desde el momento en que cumples los requisitos para pensionarte, pero la fecha exacta depende de tu situación laboral. Aquí te explicamos los escenarios más comunes:
- Si eres trabajador dependiente y te retiraste antes de cumplir la edad:
Tu pensión se reconoce desde el día en que cumpliste la edad. Por ejemplo, si cumpliste 57 años el 15 de enero de 2025 y te retiraste el 30 de diciembre de 2024, Colpensiones te pagará la pensión desde el 15/01/2025. - Si no reportaste tu retiro (como independiente o empleador):
La pensión se reconoce desde el día siguiente a tu último aporte. Por ejemplo, si cumpliste la edad el 15 de enero de 2025, pero tu último aporte fue en marzo de 2025, Colpensiones te pagará desde el 01/04/2025. - Si eres trabajador del sector privado y cumples los requisitos:
Tienes derecho al retroactivo desde el día siguiente en que aparezca la novedad «P» en tu Historia Laboral. Sin embargo, algunas empresas no reportan esta novedad a tiempo, lo que puede retrasar el reconocimiento de tu retroactivo.
¿Hasta dónde puede llegar tu retroactivo?
El retroactivo de pensión tiene un límite: no puede superar los 3 años anteriores a la fecha de solicitud. Por ejemplo:
- Si cumpliste los requisitos para pensionarte el 15/08/2020, pero radicaste tu solicitud en diciembre de 2024, recibirías el retroactivo desde diciembre de 2021 hasta diciembre de 2024.
¿Por qué no te devuelven el dinero descontado?
Es importante entender que los aportes a salud no son tuyos, ni de los fondos de pensiones, ni de la EPS. Este dinero pertenece al sistema de salud colombiano y se utiliza para financiar la atención médica de todos los afiliados, incluyéndote a ti.
Estos descuentos están respaldados por la Ley 100 de 1993 y el Decreto 692 de 1994, que establecen la obligatoriedad de los aportes a salud para los pensionados.
Entender los descuentos en tu retroactivo de pensión es clave para evitar confusiones y planificar mejor tu futuro. Recuerda que:
- Los descuentos por salud son obligatorios y retroactivos.
- El retroactivo se genera desde el momento en que cumples los requisitos para pensionarte, con un límite de 3 años.
- Estos aportes garantizan tu acceso a servicios de salud y benefician a todo el sistema.
Si tienes más dudas o necesitas asesoría personalizada, en [Nombre de tu empresa] estamos para ayudarte. ¡No dudes en contactarnos!
¿Tienes preguntas sobre tu pensión o retroactivo? ¡Escríbenos! En Soy Pensión, te brindamos la asesoría que necesitas para asegurar tu futuro.
📞 Contáctanos: + 57 324 7850418
0 comentarios