Pensión familiar

La pensión familiar es un mecanismo pensado para ayudar a aquellas parejas que, de manera individual, no alcanzan a reunir las semanas necesarias para pensionarse, pero que, al sumar sus cotizaciones, pueden acceder a este beneficio. En Soy Pensión, queremos explicarte cómo funciona este derecho y cómo puedes gestionarlo con nuestra ayuda.

¿Qué es la Pensión Familiar?

La pensión familiar es un beneficio del sistema pensional colombiano que permite que dos personas, cónyuges o compañeros permanentes, sumen sus semanas cotizadas en Colpensiones para cumplir con los requisitos exigidos por la ley y obtener una pensión conjunta.

Este mecanismo está diseñado para quienes, por separado, no logran reunir las 1.300 semanas de cotización necesarias en colpensiones o 1150 semanas en un fondo privado, pero que juntos pueden alcanzar este tiempo y acceder a una mesada pensional.

¿Quiénes pueden acceder a la Pensión Familiar?

Para solicitar la pensión familiar en colpensiones , debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ambos deben haber cotizado en el Régimen de Prima Media (Colpensiones).
  • La suma de las semanas cotizadas entre ambos debe ser igual o superior a 1.300 semanas.
  • Deben demostrar un vínculo conyugal o de convivencia de al menos 5 años antes de la solicitud.
  • Deben cumplir con la edad mínima para pensionarse: 57 años para mujeres y 62 años para hombres.
  • Cada uno debe No haber accedido a una pensión individual.
  • cada beneficiario deberá haber cotizado a los 45 años de edad, el veinticinco por ciento (25%) de las semanas requeridas para acceder a una pensión de vejez
  • Puntaje del sisben de cada uno igual o menor a c12.

Para solicitar la pensión familiar en un fondo privado , debes cumplir con los siguientes requisitos:

a) Poder demostrar que han tenido, mínimo, 5 años de convivencia antes de que ambos integrantes de la pareja alcanzaran los 55 años. 

b) que cada uno haya alcanzado la edad mínima de pensión (mujeres 57 años, hombres 62 años). 

c) que ninguno de los dos haya podido acceder a una pensión por vejez.

Beneficios de la Pensión Familiar

  • Asegura un ingreso para la vejez: Permite que quienes no lograron completar las semanas individualmente puedan acceder a una pensión.
  • Equidad en el sistema pensional: Brinda apoyo a las parejas que han trabajado y cotizado, pero que por diferentes razones no lograron una pensión de manera independiente.
  • Protección social: Garantiza estabilidad económica para ambos beneficiarios en la etapa de retiro.

¿Cómo podemos ayudarte en Soy Pensión?

En Soy Pensión, te asesoramos en todo el proceso para acceder a la pensión familiar. Nos encargamos de:

  • Revisar tu historia laboral y validar si cumples con los requisitos.
  • Gestionar la solicitud ante Colpensiones.
  • Asegurar que toda la documentación esté completa y correcta.

Si crees que podrías acceder a este beneficio o tienes dudas sobre tu situación pensional, contáctanos. En Soy Pensión, estamos aquí para ayudarte a garantizar tu tranquilidad y la de tu familia.