La Ventana de Traslado Pensional: Tu Segunda Oportunidad Para Elegir el Mejor Futuro (Ley 2381)
¿Alguna vez te has preguntado si tomaste la decisión correcta con tu fondo de pensiones? ¿Sientes que te gustaría cambiarte, pero la ley te lo impedía porque te faltaban menos de 10 años para pensionarte? Si es así, respira profundo, porque tenemos una noticia que podría cambiar tu futuro.
La Reforma Pensional, a través de la Ley 2381 de 2024, ha creado una «ventana de traslado»: una oportunidad única y por tiempo limitado para que reconsideres tu elección de régimen pensional.
En Soy Pensión, nuestra misión es darte la información más clara para que tomes el control de tu futuro. En esta guía definitiva, desglosaremos todo lo que necesitas saber sobre esta oportunidad de oro.
¿Qué es Exactamente la Ventana de Traslado?
Piénsalo como una puerta que se abre temporalmente. Antes de esta ley, si a un hombre le faltaban menos de 10 años para cumplir 62 o a una mujer para cumplir 57, no podía cambiarse entre un fondo privado (Régimen de Ahorro Individual – RAIS) y Colpensiones (Régimen de Prima Media – RPM).
La ventana de traslado elimina temporalmente esa restricción y te permite hacer ese cambio que antes parecía imposible.
¿Es Esta Oportunidad Para Mí? Requisitos Clave
Esta ventana no es para todos. Fue diseñada para un grupo específico de personas que están en la recta final de su vida laboral. Para poder aplicar, debes cumplir con dos condiciones simultáneamente:
- Semanas Cotizadas:
- Si eres mujer, debes tener 750 semanas o más cotizadas.
- Si eres hombre, debes tener 900 semanas o más cotizadas.
- Proximidad a la Edad de Pensión:
- Debes encontrarte a menos de 10 años de cumplir la edad de pensión. Es decir, mujeres con 47 años o más y hombres con 52 años o más.
¡Dato Clave! Si ya cumpliste la edad de pensión (57 mujeres, 62 hombres) pero todavía no te has pensionado, también puedes solicitar el traslado si cumples con el requisito de las semanas.
¡No Dejes Pasar el Tiempo! La Fecha Límite
Esta es una oportunidad única y tiene fecha de vencimiento. Tienes un plazo de dos (2) años a partir de la entrada en vigencia de la ley para realizar el trámite.
- Fecha de inicio: 16 de julio de 2024
- Fecha límite: 16 de julio de 2026
Después de esta fecha, la puerta se cerrará y aplicarán las reglas del nuevo sistema pensional.
La Regla de Oro: La Doble Asesoría Gratuita
Para acceder a la ventana de traslado, hay un paso fundamental e inaplazable: la doble asesoría.
Esto significa que tienes el derecho y la obligación de recibir una asesoría completa sobre tu futuro pensional tanto de tu fondo actual como del fondo al que deseas trasladarte. El objetivo es que puedas comparar proyecciones, beneficios y condiciones, y tomar una decisión 100% informada.
¡No te dejes engañar! Este trámite es totalmente gratuito y personal. No necesitas abogados ni intermediarios que te cobrarán por algo que puedes y debes hacer tú mismo.
En Resumen: ¿Qué Debo Hacer Ahora?
- Verifica: Confirma si cumples con los requisitos de semanas y edad que mencionamos.
- Contacta: Comunícate con tu fondo de pensiones actual y con el fondo al que te interesa cambiarte para solicitar la doble asesoría.
- Analiza: Tómate el tiempo de entender la información que te entreguen en las asesorías. ¡Es tu futuro el que está en juego!
- Decide: Con toda la información sobre la mesa, toma la decisión que más te convenga y formaliza tu solicitud de traslado antes del 16 de julio de 2026.
La reforma pensional ha traído muchos cambios, y la ventana de traslado es uno de los más importantes y urgentes. En Soy Pensión, te recomendamos no dejarlo para el final. Infórmate, pregunta y actúa.
0 comentarios