¿Tienes derecho a la pensión de 500 semanas? Todo lo que debes saber sobre el Decreto 758 de 1990 y el régimen de transición

Publicado por Asesor en

En Colombia, el sistema de pensiones ha evolucionado con el tiempo, y uno de los temas que genera más dudas es el de la pensión de 500 semanas. Muchas personas, especialmente aquellas que cotizaron al antiguo Seguro Social, se preguntan si sus familiares tenían derecho a este beneficio o si perdieron la oportunidad al no cumplir con los requisitos a tiempo.

Te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la pensión de 500 semanas, el Decreto 758 de 1990, el régimen de transición y qué opciones tienes si tus abuelos o padres no lograron pensionarse.


¿Qué es el Decreto 758 de 1990?

El Decreto 758 de 1990 es una norma que regula el Seguro Social Obligatorio de Invalidez, Vejez y Muerte en Colombia. Este decreto estableció los requisitos para acceder a la pensión de vejez con 500 semanas de cotización, siempre y cuando se cumplieran ciertas condiciones.

Requisitos clave del Decreto 758 de 1990:
  1. Edad de jubilación:
    • Hombres: 60 años.
    • Mujeres: 55 años.
  2. Semanas cotizadas:
    • Mínimo de 500 semanas dentro de los últimos 20 años antes de cumplir la edad de jubilación.
  3. Régimen de transición:
    • Para acceder a la pensión de 500 semanas, era necesario cumplir con los requisitos antes del 31 de julio de 2010, según lo establecido en el Acto Legislativo 01 de 2005.

¿Qué es el régimen de transición?

El régimen de transición fue una figura creada para proteger a las personas que estaban cerca de cumplir con los requisitos de la pensión de 500 semanas cuando se implementó la Ley 100 de 1993.

Requisitos para ser beneficiario del régimen de transición:
  • Edad:
    • Hombres: 40 años o más antes del 1 de abril de 1994.
    • Mujeres: 35 años o más antes del 1 de abril de 1994.
    • Para servidores públicos, la fecha límite era el 30 de junio de 1995.
  • Tiempo de servicio:
    • Haber tenido más de 15 años de servicio antes de las fechas mencionadas.

Si tus familiares cumplían con estos requisitos, podían acceder a la pensión de 500 semanas, siempre y cuando también cumplieran con las semanas cotizadas y la edad de jubilación antes del 31 de julio de 2010.


¿Qué pasó después del 31 de julio de 2010?

Si tus familiares no cumplieron con todos los requisitos antes del 31 de julio de 2010, ya no podían acceder a la pensión de 500 semanas. En su lugar, debían cumplir con 1,000 semanas de cotización para pensionarse bajo el régimen de transición.


¿Qué hacer si no cumplieron los requisitos?

Si tus abuelos o padres no lograron pensionarse con 500 semanas, ¡no todo está perdido! Aquí te explicamos algunas opciones:

  1. Pensión de 1,000 semanas:
    • Si cumplen con este número de semanas cotizadas, pueden acceder a la pensión bajo el régimen de transición.
  2. Indemnización sustitutiva:
    • Si no alcanzaron las semanas requeridas, pueden solicitar la indemnización sustitutiva, que es un pago único por las semanas cotizadas.
  3. Búsqueda de tiempos cotizados olvidados:
    • En algunos casos, es posible encontrar semanas cotizadas que no fueron registradas correctamente. Una revisión detallada del historial laboral puede ayudar a alcanzar el número de semanas necesarias.

¿Qué hacer si ya solicitaron la indemnización sustitutiva?

Si tus familiares ya solicitaron la indemnización sustitutiva, pero cumplían o estaban cerca de cumplir con los requisitos para la pensión de 500 semanas, aún existen opciones:

  • Revisar el historial laboral:
    • Es posible que haya semanas cotizadas no contabilizadas que podrían hacer la diferencia.
  • Asesoría especializada:
    • Nosotros podemos ayudarte a evaluar si existen alternativas para acceder a la pensión.

La pensión de 500 semanas fue una oportunidad para muchas personas que cotizaron al antiguo Seguro Social, pero los requisitos y plazos establecidos limitaron su acceso. Si tus familiares no lograron pensionarse, es importante revisar su historial laboral y explorar las opciones disponibles, como la pensión de 1,000 semanas o la indemnización sustitutiva.

En Soy Pensión, estamos aquí para ayudarte a navegar por el complejo mundo de las pensiones y asegurarnos de que recibas los beneficios que te corresponden.


¿Tienes dudas o necesitas asesoría personalizada?
📞 Contáctanos: + 57 324 7850418

Juntos podemos asegurar un futuro digno para tus seres queridos.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *